Tratamientos que activan su potencial

En Little Steve acompañamos a niños y adolescentes con TDAH desde una mirada diferente: no tratamos diagnósticos, tratamos personas.

Comenzar
instagram linkedin youtube
Vivir con TDAH

Ayuda real, diseñada
para su momento vital

Tratamiento del TDAH sin etiquetas, sin recetas genéricas. Porque cada niño es único

Vivir con TDAH

Nuestro enfoque parte de un principio claro: el TDAH no es una debilidad, sino una forma de funcionar que puede transformarse en fortaleza si se acompaña bien. Por eso, nuestro  tratamiento TDAH con niños y adolescentes combina herramientas innovadoras como el neurofeedback, el biofeedback y el neuroentrenamiento, junto a psicoterapia individual y orientación familiar.

Es un modelo principalmente no farmacológico, respaldado por un equipo clínico y médico que adapta cada intervención a la edad y necesidades de cada niño o adolescente.

Más allá de la terapia tradicional

TDAH en positivo tratamos capacidades, no carencias

Sabemos que detrás de cada dificultad hay un potencial enorme. Nuestro objetivo no es corregir comportamientos, sino ayudarles a entenderse, regularse y crecer desde un enfoque práctico, respetuoso y científico. Así es como lo hacemos:

01

Evaluación
inicial completa

Realizamos una valoración clínica, neuropsicológica y psicofisiológica adaptada a su etapa madurativa para comprender qué necesita.

02

Diseño del plan de
tratamiento personalizado

Combinamos neurofeedback,  biofeedback, neuroentrenamiento y psicoterapia adaptada a la edad y perfil de cada niño.

03

Sesiones activas
y motivadoras

Trabajamos semanalmente atención, autorregulación emocional, autocontrol, habilidades sociales y organización, de forma lúdica y efectiva.

04

Seguimiento y
acompañamiento familiar

Medimos los avances de forma objetiva y os damos pautas para casa. Porque el verdadero cambio se sostiene también fuera del centro.

Evolución real y medible con impacto en su día a día

Tratamiento del TDAH en niños y adolescentes basado en ciencia, humanidad y objetivos significativos.

Evolución real

¿QUÉ NOS HACE DIFERENTES de otros centros?

Una mirada positiva del TDAH

No lo vemos como un trastorno a corregir, sino como un conjunto de capacidades por desarrollar. TDAH en positivo.

Tecnología clínica adaptada a su edad

Usamos herramientas como el neurofeedback clínico en entornos motivadores y seguros. Ciencia con evidencia aplicada a la psicología.

Modelo no farmacológico como primera opción

Frente a los enfoques que priorizan la medicación, ofrecemos un tratamiento activo, personalizado y sin efectos secundarios. La medicación no es lo primero.

Intervención
práctica y medible

Tu evolución no se basa en “te veo mejor”: la medimos con indicadores objetivos y la traducimos en avances concretos desde las primeras semanas.

Preguntas frecuentes

Sabemos que lo nuevo genera preguntas. Aquí te resolvemos algunas.

1. ¿Desde qué edad puede empezar el tratamiento del TDAH en niños?

Desde los 6 años. Adaptamos las técnicas a cada etapa, respetando su ritmo y forma de aprender.

2. ¿Hace falta tener diagnóstico para empezar?

No. Podemos valorar si hay indicios de TDAH y decidir juntos si es necesario iniciar tratamiento. Nosotros hacmeos diagnósticos que van más allá de una etiqueta.

3. ¿Y si ya toma medicación?

Podemos trabajar igualmente. Nuestro tratamiento es compatible y muchas veces permite reducir la dosis con seguimiento médico. Apostamos por terapias no farmacológicas.

4. ¿Recibimos pautas como familia?

Sí. En todo momento os acompañamos con herramientas, orientación y apoyo para mejorar también el clima en casa.

Resultados que se notan en en casa, en clase y en su interior

El verdadero cambio no está en adaptarse al molde, sino en descubrir cómo funcionar bien siendo uno mismo

Menos conflictos y más calma en casa

Se reducen los enfados y los momentos de frustración.

Más atención y mejor rendimiento escolar

RAumenta su capacidad para concentrarse, organizarse y terminar tareas.

Más seguridad y autoestima

Aprenden a parar, pensar, expresarse y actuar sin impulsividad.

Mayor autocontrol y gestión emocional

Aprenden a parar, pensar, expresarse y actuar sin impulsividad.

Relaciones más sanas con su entorno

Mejora la convivencia con la familia, el profesor.

Más alla de los test: medimos
cómo funciona
tu mente

Con herramientas como biofeedback, neurofeedback, EEG, qEEG, para ayudarte de verdad

01

Pasa por encima
y descubre

Neurofeedback

Durante el diagnóstico, usamos neurofeedback para registrar en tiempo real cómo funciona tu cerebro ante distintos estímulos. Esta información objetiva nos permite identificar patrones de desregulación y afinar el perfil neurofuncional.

05

Pasa por encima
y descubre

Biofeedback

Tecnología que te permite observar y entrenar funciones fisiológicas como la respiración, el ritmo cardíaco o la tensión muscular. Ideal para mejorar la autorregulación emocional y reducir el estrés.

02

Pasa por encima
y descubre

Neurotracker

Herramienta de estimulación cognitiva que trabaja la atención, la velocidad de procesamiento y la memoria visual en entornos tridimensionales. Especialmente útil en TDAH, rendimiento académico y deportivo.

04

Pasa por encima
y descubre

NeuronUP

Plataforma digital de estimulación cognitiva que permite trabajar memoria, atención, funciones ejecutivas y habilidades sociales con ejercicios personalizados. Ideal para adaptar la intervención a cada perfil.

03

Pasa por encima
y descubre

NESA

Evaluamos cómo responde tu sistema nervioso ante el estrés y la autorregulación. A través de microcorrientes suaves y no invasivas, detectamos desequilibrios que influyen en la atención, el sueño o la ansiedad. Nos ayuda a entender mejor tu perfil y afinar el diagnóstico del TDAH.

Solicita tu  valoración

Estas a punto de iniciar un viajen en el que te podemos acompañar ¿Nos conocemos?

Déjanos tus datos y un profesional de Little Steve se pondrá en contacto contigo para darte toda la información que necesites.

Ven a conocernos

Contacta con nosotros y da inicio a tu proceso.

Little Steve La Vaguada

Si vienes a conocernos, puedes aparcar en el Parking del Centro Comercial La Vaguada. Tienes 2 horas gratuitas.

Little Steve Retiro

Si vienes a conocernos, puedes aparcar en el
Parking de Antonio Acuña, 21

Experiencias que
inspiran

  • image
  • “En Little Steve encontramos un enfoque único y basado en la ciencia. Gracias al Neurofeedback, mi hija de 9 años ha avanzado más que nunca. ¡Un lugar que realmente nos ha marcado la diferencia!.”

    Naiara

    Little Steve

  • image
  • “En otras clínicas sentí que solo veían mis problemas, pero en Little Steve me ayudaron a descubrir todo lo que puedo lograr con TDAH. Aquí no soy un diagnóstico, soy mi mejor versión en camino.

    Javier

    Little Steve

Call Icon